¿Tienes dudas sobre qué es Apple Pay? ¿Te preguntas cómo configurarlo o cómo funciona? Aquí encontrarás todas las respuestas que necesitas.
Apple Pay: ¿Qué es y cómo se usa? Te lo contamos aquí.

Cómo usar Apple Pay: Tu guía completa
Apple Pay ha revolucionado la forma de pagar en España y en todo el mundo. ¿Qué es Apple Pay? El sistema de pago móvil de Apple, que se lanzó en 2014, permite a los usuarios hacer compras seguras y sin contacto. Apple Pay funciona en iPhones, Apple Watches, iPads y Macs. Al reemplazar tu cartera física por una virtual en tu dispositivo Apple, Apple Pay es una forma cómoda y sencilla de pagar. ¿Te preguntas cómo usarlo? Puedes usarlo en tiendas, en Internet, en aplicaciones y mucho más. Sigue leyendo para saber más.
En esta guía detallada, repasamos todos los requisitos y pasos necesarios para configurar este sistema. También cubriremos las características clave, consejos de seguridad y de resolución de problemas para ayudarte a sacar el máximo provecho de tu cartera móvil.
Salta a la sección que te interese:
- Ventajas de Apple Pay
- ¿Cómo funciona Apple Pay?
- ¿Cómo configuro Apple Pay?
- Comprobar la compatibilidad de bancos y tarjetas
- Cómo gestionar varias tarjetas en Apple Pay
- ¿Existe un límite de gasto en Apple Pay?
- ¿Usar Apple Pay es seguro?
- ¿Puedo usar Apple Pay en el extranjero?
- Apple Pay frente a otras carteras móviles
- ¿Cómo pagar con Apple Pay?
- Solución de problemas comunes
Ventajas de Apple Pay
Las ventajas son muchas. Aumenta la seguridad:
- No comparte nunca los números reales de la tarjeta con los comercios
- Usa la tokenización para las transacciones
Es sin contacto, por lo que puedes omitir el manejo de metálico o tarjetas. Y te permite pagar con cualquier tarjeta bancaria u opción de prepago que tengas cargada dentro de la aplicación Cartera. No es de extrañar que más de 6.000 comercios en España, como Lidl, Carrefour, Media Markt, Sephora, C&A, los grupos Cortefiel e Inditex, acepten este método de pago.
¿Cómo funciona Apple Pay?
Usa tecnología de seguridad avanzada para proteger tu información cuando compras. En lugar de tus números de tarjeta reales, se asigna un número de cuenta de dispositivo único, cifrado y almacenado de forma segura en el chip Secure Element de tu dispositivo Apple.
Cuando haces una compra, Apple usa este número de cuenta de dispositivo junto con un código de seguridad de un solo uso generado dinámicamente para procesar el pago. Apple nunca comparte los datos de tu tarjeta con los comercios ni los transmite durante las transacciones.
¿Cómo configuro Apple Pay?
¿No sabes cómo usarlo? Necesitarás uno de estos dispositivos:
- Un iPhone 6 o modelo más reciente, que ejecute iOS 11 o posterior.
- Un iPad Pro, iPad Air 2, iPad mini 3 o posterior con iOS 11 o posterior
- Un Apple Watch emparejado con un iPhone compatible
También necesitarás un ID de Apple registrado en iCloud y una conexión a Internet estable para el proceso de configuración inicial. Tu iPhone o iPad deberá tener configurado un código de seguridad.
Cómo configurar Apple Pay paso a paso
Una vez que te hayas asegurado de que tu hardware, versión de iOS y tarjetas son aptos, puedes añadirlos fácilmente a tu Cartera:
- En tu iPhone o iPad, abre la aplicación Wallet y toca el icono «+» en la parte superior derecha.
- Pulsa «Añadir tarjeta de crédito o débito» y sigue las instrucciones.
Puedes usar la cámara de tu dispositivo para capturar la información de tu tarjeta o introducir los datos manualmente. Muchos bancos emitirán un código de verificación para que lo introduzcas, o puede que tengas que llamar a tu banco para completar la configuración. Tras la verificación, tu tarjeta se añadirá y ya podrás empezar a usar la tarjeta en la Cartera.
Repite estos pasos para añadir cualquier otra tarjeta de débito, crédito o prepago* que desees usar con Apple Pay.
*Si quieres usar una tarjeta prepago como método de pago, tiene que ser una tarjeta física. Esto es para que puedas proporcionar información como el CVV (código de seguridad) como si fuera una tarjeta de crédito. Una tarjeta PCS es un buen ejemplo de esto. A continuación, puedes recargar la tarjeta con nosotros, donde puedes elegir entre una amplia variedad de métodos de pago.
Comprobar la compatibilidad de bancos y tarjetas
Aunque el sistema está ampliamente aceptado en toda España, primero tendrás que comprobar si tu banco o emisor de tarjeta específico está en la lista de bancos participantes.
Los principales bancos españoles, como Sabadell, Bankinter, BBVA, BITSA, CaixaBank y Santander, entre otros, son compatibles. Muchas tarjetas de crédito populares como Visa, Mastercard y American Express también funcionan con Apple Pay.
Cómo gestionar varias tarjetas en Apple Pay
Una de las grandes ventajas de este sistema es la posibilidad de almacenar varias tarjetas de pago y cambiar fácilmente entre ellas cuando sea necesario. Al añadir tarjetas, puedes establecer una como predeterminada para hacer transacciones.
Para cambiar tu tarjeta de pago predeterminada en cualquier momento, solo tienes que abrir la app Cartera y tocar la tarjeta que quieras utilizar. Pulsa el botón «Establecer como predeterminada» para actualizar tus preferencias.
Cuando vayas a pagar, tu tarjeta predeterminada será la que se presente. Pero siempre puedes cambiar a una tarjeta diferente antes de completar la transacción tocando sobre ella en tu Cartera.
¿Existe un límite de gasto en Apple Pay?
No hay límites de gasto universales. Sin embargo, los límites de cada una de tus tarjetas de crédito, débito o prepago se seguirán aplicando al hacer compras a través de Apple Pay.
En el caso de las tarjetas de débito, se aplicará el límite de gasto diario estándar de tu banco. En el caso de las tarjetas de crédito, el límite de crédito de tu cuenta es lo que limita tus gastos con Apple Pay.
Algunos comercios también pueden establecer sus propios límites de transacciones permitidas con Apple Pay. Pero, en general, las políticas de tu propia tarjeta bancaria son las que dictan los límites de gasto al usar Apple Pay.
¿Usar Apple Pay es seguro?
La seguridad y la privacidad son los principales objetivos de Apple Pay. Los números de tu tarjeta nunca se comparten ni se transmiten durante las transacciones, gracias al uso de códigos cifrados únicos.
Para mayor seguridad, se requiere Face ID o Touch ID para autorizar la mayoría de las compras con Apple Pay. Y si pierdes o te roban el iPhone o el Watch, puedes usar fácilmente la app Find My para suspender toda posibilidad de hacer pagos desde ese dispositivo.
Para una seguridad aún mayor, puedes considerar el uso de tarjetas de crédito prepago o tarjetas regalo en lugar de tarjetas vinculadas a tus cuentas bancarias principales. Las tarjetas prepago permiten cargar una cantidad fija de dinero en la tarjeta, en lugar de exponer tus cuentas principales. Proporcionan más control sobre el gasto y pueden sustituirse fácilmente si se pierden o se ven comprometidas.
Algunos otros consejos para hacer más seguro el uso de Apple Pay:
- Activa la autenticación de doble factor para tu ID de Apple
- Revisa regularmente las transacciones en la Cartera
- Usa contraseñas fuertes y Face ID/Touch ID para la seguridad del dispositivo
- Instala solo apps de fuentes de confianza como la App Store
¿Puedo usar Apple Pay en el extranjero?
Una de las mayores comodidades de Apple Pay es su compatibilidad internacional y sus funciones para viajes al extranjero. Apple Pay se puede usar en más de 60 países de todo el mundo. Cuando compres en el extranjero, se aplicarán los tipos de cambio estándar de los emisores de tu tarjeta.
Deberás asegurarte de que tu iPhone o iPad tiene activado un plan de datos internacional antes de viajar al extranjero. Esto te permitirá seguir utilizando la conectividad a Internet de Apple Pay de forma segura fuera de España.
Una tarjeta prepago PCS, que funciona igual que una Mastercard, es una gran opción para controlar tus fondos cuando viajas. En Francia e Italia, por ejemplo, las tarjetas prepago BITSA son una opción popular, también compatible con Apple Pay.
Cuando compres o recargues una tarjeta prepago, debes comprobar siempre que está permitido gastar fuera de España.
Apple Pay frente a otras carteras móviles
En el ámbito de los pagos móviles en España, los principales competidores de Apple Pay son Google Pay (para usuarios de Android) y Samsung Pay (para propietarios de dispositivos Galaxy).
Los tres servicios de cartera digital tienen un conjunto muy similar de características básicas, tales como:
- Almacenamiento de tarjetas de pago
- Uso de la biometría para la autorización
- Soporte internacional
- Transacciones tokenizadas
Pero Apple Pay se diferencia en algunos aspectos clave:
- Se integra perfectamente en todo el ecosistema Apple (iPhone, iPad, Mac, Apple Watch)
- No es necesario abrir una aplicación aparte: basta con hacer doble clic en el botón lateral.
- Está más extendido en España que el servicio Google/Samsung Pay.
- En general, se considera que cuenta con los protocolos de seguridad más sólidos.
Para los usuarios de iPhone específicamente, Apple Pay ofrece la experiencia de usuario más fluida y unificada. Pero todas las principales carteras móviles son opciones cómodas y seguras en la sociedad actual sin dinero en metálico.
¿Cómo pagar con Apple Pay?
Con tu iPhone o Apple Watch, puedes pagar en tiendas, restaurantes, gasolineras, taxis y mucho más.
Solución de problemas comunes
Si tienes problemas para configurar o usar Apple Pay, prueba estos consejos…
Para problemas de configuración:
- Asegúrate de que cumples todos los requisitos del sistema (dispositivo, versión de iOS, etc.)
- Elimina y vuelve a añadir la tarjeta de pago que tiene problemas
- Actualiza a la última versión de iOS y reinicia el dispositivo
- Ponte en contacto con tu banco para obtener una verificación adicional si así se te solicita
Para problemas de compra:
- Asegúrate de que tu tarjeta predeterminada está actualizada y no ha caducado
- Comprueba que Apple Pay es realmente aceptado por el comercio en cuestión
- Desactiva el WiFi y usa datos móviles para una mejor conectividad
- Desactiva la VPN si la tienes activada
Si todo lo demás falla, ponte en contacto con el Soporte de Apple para obtener más ayuda.
Si sigues esta guía completa, podrás beneficiarte de la comodidad y seguridad supremas de Apple Pay.
También te puede gustar
- Apple Store: ¿qué regalo por menos de 150 €?
- Cómo pasar todo de un móvil a otro: te lo contamos
- Amazon Warehouse: Guía completa con las ofertas de Amazon ES
Escrito por
Agostina Babbo