< Blog

¿Tarjeta de crédito, o compra ahora y paga después?

Vida digital
¿Tarjeta de crédito, o compra ahora y paga después?
Vida digital

En los últimos años, las opciones de pago se han ampliado más allá de lo tradicional. Tarjetas de débito, tarjetas de crédito, tarjetas regalo, tarjetas prepago… Con el aumento de la popularidad de los servicios «compra ahora y paga después», no siempre es fácil saber qué forma de pago es la mejor para ti.

Al fin y al cabo, tanto las tarjetas de crédito como el sistema «compra ahora y paga después» ofrecen flexibilidad de pago. Te permiten pedir dinero prestado, hacer esa gran compra o recibir ese regalo de cumpleaños de última hora antes del día de paga. Pero, ¿qué opción es más inteligente para tu salud financiera y tus hábitos de compra?

¿Qué es el sistema «compra ahora y paga después»?

Este sistema te ofrece la posibilidad de escalonar o aplazar el coste de tu compra a lo largo de un periodo de tiempo. El proveedor paga los bienes que compras y tú se lo devuelves. No cobran comisiones por ello y los reembolsos no tienen intereses. En cambio, cobran un porcentaje de la venta al minorista.

¿Qué es Klarna?

Klarna es un popular proveedor de «compra ahora y paga después». Al hacer una compra, Klarna te da la opción de pagar en tres plazos sin intereses cada 30 días o pagar el total en 30 días. La aplicación de Klarna hace un seguimiento del dinero que debes y puede enviarte recordatorios cuando venzan los pagos.

¿Cómo funcionan las tarjetas de crédito?

Las tarjetas de crédito también retrasan el pago. El proveedor financiero de tu tarjeta de crédito paga los bienes; luego tú se lo devuelves al proveedor. Si devuelves la cantidad adeudada en el plazo previsto (normalmente entre 20 y 55 días), no pagas intereses por tu compra.

Algunas tarjetas de crédito ofrecen ofertas de bienvenida, como un periodo prolongado sin intereses. Puede ser una buena opción si piensas hacer una compra importante que necesitarás unos meses para devolver. Otras ofrecen incentivos de devolución de dinero u otras recompensas por utilizarlas (y algunas también cobran una comisión por ello). El reembolso y las recompensas suelen basarse en el uso: cuanto más utilices la tarjeta de crédito, más beneficios obtendrás.

Pros y contras del sistema «compra ahora y paga después»

Pros

  • Flexibilidad: la opción de pagar a plazos o retrasar el pago 30 días te permite elegir lo que más te convenga.
  • Sin intereses: si pagas a tiempo, no se te cobrarán intereses ni comisiones.
  • Fácil de configurar: solo necesitas registrarte y vincular tu cuenta bancaria. Los proveedores del servicio «compra ahora y paga después» solo realizan una comprobación de solvencia superficial, por lo que no afecta a tu puntuación de crédito.

Contras

  • Riesgo de impago: puede ser difícil llevar la cuenta de lo que debes, sobre todo si utilizas varios servicios.
  • Posibles comisiones e intereses de demora: si no pagas a tiempo, pueden aplicarse cargos adicionales.
  • No mejora tu puntuación de crédito: los pagos puntuales no se reportan, pero los impagos sí pueden afectar negativamente.

Pros y contras de las tarjetas de crédito

Pros

  • Construyen tu historial crediticio: las tarjetas de crédito reportan tu actividad de pago, lo que puede ayudarte a mejorar tu puntuación si pagas a tiempo.
  • Ofrecen recompensas: algunas tarjetas tienen incentivos como devoluciones de dinero, puntos o millas de aerolíneas.
  • Son útiles en emergencias: puedes acceder a fondos de inmediato en caso de un gasto imprevisto.

Contras

  • Altos intereses: si no pagas el saldo total cada mes, te cobrarán intereses.
  • Posibilidad de gastar más de la cuenta: el crédito puede hacer que las compras impulsivas sean más tentadoras.
  • Comisiones: algunas tarjetas cobran una cuota anual.

Comparativa entre el sistema «compra ahora y paga después» y las tarjetas de crédito

Característica «Compra ahora y paga después» Tarjeta de crédito
¿Paga intereses? No, si se paga a tiempo Sí, si no se paga el saldo completo
¿Mejora el historial crediticio? No
¿Tiene recompensas? No Algunas s
¿Es fácil de obtener? Sí, sin revisión de crédito profunda Puede requerir buen historial crediticio
¿Sirve para grandes compras? Sí, con pagos a plazos Sí, pero depende del límite de crédito

 

 

¿Qué opción me conviene más?

Muchos comercios, entre ellos Recharge, ofrecen tanto tarjetas de crédito como el servicio «compra ahora y paga después» de Klarna como métodos de pago flexibles y fáciles de usar. Entonces, ¿cuándo utilizar cada uno?

Para compras de alto valor

Si vas a comprar un televisor o un mueble, «compra ahora y paga después» puede ayudarte a gestionar el gasto con pagos mensuales predecibles. Algunas tarjetas de crédito también ofrecen opciones de pago a plazos, pero pueden incluir intereses.

Para gastos que puedes pagar en 30 días

El sistema «compra ahora y paga después» es una opción rápida y sencilla si solo necesitas retrasar el pago un mes. Sin embargo, si puedes comprometerte a pagar la tarjeta de crédito en su totalidad cada mes, podrías mejorar tu historial crediticio y aprovechar recompensas.

Si prefieres evitar deudas innecesarias

Si aún dudas entre estas opciones, las tarjetas prepago pueden ser perfectas. No requieren comprobación de crédito y te permiten cargar dinero por adelantado, evitando gastos excesivos.

📌 Consejo final: Siempre revisa si el método de «compra ahora y paga después» está disponible para los productos que deseas. Puede que algunas compras, como tarjetas regalo o productos específicos, no sean compatibles con este sistema.


Escrito por

Agostina Babbo

Tarjetas de pago

Protege tu privacidad y controla tus gastos